Psikyo Shooting Stars Bravo Edición Limitada
El próximo 21 de febrero saldrá al mercado la segunda recopilación de juegos shoot’em up de la desarrolladora japonesa Psikyo. Distribuida por NIS America y Namco Bandai, tendremos una edición limitada de esta compilación bajo el nombre de Psikyo Shooting Stars Bravo, que estará disponible para la consola Nintendo Switch.
Psikyo Shooting Stars Bravo Limited Edition
La edición limitada de Psikyo Shooting Stars Bravo incluirá el siguiente contenido:
- Tarjeta de juego.
- Caja de coleccionista.
- 3 CDs con la banda sonora original «Bravo Code Red».
- Guía de arte con los esquemas de Psikyo Shooting Stars Bravo.
- Láminas de arte.

Tráiler y descripción de Psikyo Shooting Stars Bravo
Experimenta toda la belleza de estos shoot’em up clásicos en alta definición. Juega a tu manera, elige el modo horizontal o el modo vertical «TATE». Dale un Joy-Con a un amigo y disfrutad de la diversión cooperativa en una misma consola. Juega tanto como quieras, 6 shooters, 6 historias y munición infiníta.
Samurai Aces (1993): Un entorno único faudal y posmoderno enmarca el emocionante debut de Psikyo en el género de los shoot’em up. El juego intenso y acelerado, los entornos detallados, los múltiples caminos de la historia y una variedad de personajes artísticos y diseños de jefes hacen que sea un juego imprescindible para cualquier fan de los shoot’em up y clásicos arcade.
Tengai – Samurai Aces episodio II (1996): El colorido elenco de héroes ha abandonado sus vehículos y ha emprendido el vuelo, lo que permite una experiencia de juego única. explora entornos exuberantes, aprovecha un arsenal ecléctico de armas y magia, prueba tus reflejos y tácticas contra hordas de enemigos y jefes en este shoot’em up horizontal.
Sengoku Cannon – Samurai Aces episodio III (2005): Esta tercera entrega de Samurai Aces debuto en consolas domésticas, marcando la primera aventura de la serie fuera de las salas de juegos. Si bien el juego conserva sus persojanes eclécticos, múltiples caminos de la historia y una jugabilidad intensa, este título mejora aún más con el uso de entornos 3D y el exclusivo ataque de «cañon», que convierte los proyectiles en puntos y multiplicadores de puntos cuando se usa para acabar con los enemigos.
Gunbird (1994): ¿Que tienen en común una niña bruja, un robot, un aventurero con un jetpack, un artista marcial y un guerrero mono? Dialogo hilarante, acción frenética y múltiples finales para cada personaje hacen de este juego una entrada memorable en el género de los shoot’em up.
Gunbird 2 (1998): Elige entre siete personajes diferentes y da rienda suelta a tu potencia de fuego contra enemigos y jefes finales. Usa la barra de carga de disparo para potenciar tu ataques, recolecta medallas y gemas para aumentar tu puntuación y domina «Nice Bomb» y otras tácticas para conseguir «bonificaciones tecnológicas».
Gunbarich (2001): Un título inspirado en la serie Gunbird, pero experimentando en el género de Breackout / Arkanoid, de juegos «rompeladrillos». Recoge potenciadores, supera obstáculos y enemigos y derrota a los jefes antes de que el tiempo se acabe.